Categoría: Lactancia Materna

El posparto no es un infierno

La mayoría de las mujeres apenas tenemos acceso a relatos reales de la diversidad de experiencias que se pueden dar en el posparto ya que, los relatos que existen, son extremos y están caricaturizados a través del cine y la televisión. Por lo que acabamos llegando a él sin referentes. Con muy poca realidad. Con información muy polarizada. Con el anuncio de dodot del bebé durmiendo en su cunita tan feliz. Con poco contenido concreto, tangible y real. Muchas mujeres tienen un inicio en su maternidad calmado, fácil, lleno de paz y profundo bienestar. En plenitud. El embarazo es sentido

Leer más »

Cumplir años de madre

Cada año en el cumple del mayor, veo el bebé que fue y la madre que yo comencé a ser. En la maternidad idílica que construí y que finalmente no fue. En este post quiero compartirte 8 cosas que he aprendido o he tenido que desaprender. Verás que algunos parecen contradecirse, pero es que LA MATERNIDAD ESTÁ LLENA DE AMBIVALENCIA. Y recuerda que… Puedo acompañarte Puedo acompañarte durante tu embarazo, posparto, lactancia, duelo y toda tu experiencia maternal. A través de mis grupos talleres y acompañamiento individual.

Leer más »

El día que dejas de amamantar

Contarte que: ” Hay un día en el que dejas de amamantar… Se acabará…… y no habrá más. No importa si la lactancia duró tres días, cuatro años o 5 meses. El desteté siempre se dará. Puede que te de mucha pena. O que por el contrario sientas un gran alivio. Sin embargo, lo más probable es que sientas ambas cosas. Incluso que seas tu quien tome esta decisión. Para llegar hasta ella seguramente habrás hecho un camino. Más largo o más corto. Con más o menos dudas, con más o menos pena. Durante el proceso puede que te entre

Leer más »

La lactancia no siempre es cosa de dos

Si el destete está dirigido por la madre no es respetuoso”¨Hay que respetar el ritmo del beb騨La lactancia materna es un derecho del bebé¨ Bla, bla, bla… La lactancia es una relación entre dos personas que pasa por el cuerpo de una de ellas. Por sus deseos, sus necesidades, sus emociones. Su ser. Su vida al completo. La decisión de amamantar o no y durante cuanto tiempo será, está en ti. Pero no solamente. Hay otros factores que son ajenos a ti, que pueden influir tanto en el funcionamiento o no de la lactancia como en su duración LA LACTANCIA

Leer más »

Qué esperar los primeros días tras el parto

Los primeros días de vida de tu bebé también son los primeros días de tu nueva vida y tu nueva YO. Acabas de pasar por un parto que, independientemente de cómo haya transcurrido, se trata de un proceso intenso a nivel físico y emocional que requiere de mucha energía en el que todo tu cuerpo ha trabajado intensamente para hacer nacer a tu bebé. Si además este nacimiento ha sido especialmente agotador por ciertas condiciones especiales y ha requerido de mayor intervencionismo (cesárea, partos instrumentales, inducciones…), necesitaréis, tanto tú como tu bebé, un mayor tiempo para descansar y recuperaros. También

Leer más »

Estar sola todo el día con un bebé, no es natural

Y tampoco es divertido (al menos no las 24 horas de los 7 días de la semana). También es cansado y frustrante.Muchas veces sentirás que te estalla el corazón. Pero otras tantas quizá sientas que te estalla la cabeza. Estar al cuidado de un bebé no significa tener que poner lavadoras, cocinar, limpiar o hacer recados. Tener un bebé no debería venir con el regalo o la exigencia (impuesta o propia) de ser la limpiadora/cocinera/recadera/…¨porque te quedas en casa¨. Pero finalmente viene porque estamos solas, asumiendo que ese es nuestro rol, sin un entorno que se implique. Y también porque

Leer más »

¡Las mujeres de mi familia no tenemos leche!

¨A mi madre no le subió la leche…¨, ¨A mi tía se le cortó la leche a los pocos días¨, ¨En mi familia no podemos amamantar/ nuestra leche no alimenta¨, ¨El calostro de mi hermana no alimentaba suficientemente a su bebé¨, ¨Mi prima tuvo muchos problemas en su lactancia¨…así que seguramente a mí también me vaya a pasar. Tanto en el grupo de lactancia como en las asesorías individuales es un tema recurrente. ¿A que se debe? ¿Qué hay de verdad en ello y que no? NO PODER AMAMANTAR NO ES HEREDITARIO Que tu madre no haya podido amamantar no

Leer más »

¡Ese bebé se pasa el día en la teta!

La mayoría de las madres primerizas solemos sorprendernos por la demanda de nuestros bebés: ¨ ¡Todo el rato pide brazos!¨ ¡Solo se duerme en la teta!”¨ ¡Se pasa el día comiendo! En el imaginario popular(madres, amigas, vecinas, abuelas, fruteras, pescaderas,…)existe la creencia de que los bebés comen y duermen ¨cómo bebés¨. Es decir, se cree y se dice que ¨comer y dormir como un bebé¨ sucede en un ciclo de tres horas.La sorpresa llega al descubrir que pueden pedir el pecho muchas veces a lo largo del día y que incluso pueden pasar mucho rato mamando en el mismo pecho.

Leer más »

Querida yo puérpera…

Querida yo puérpera, Cuando pienso en ti recién nacida madre siento una gran ternura. Te veo tumbada, en una camilla de hospital llorando a solas mirando, a través de una cuna transparente, a esa criaturita que acaba de salir de ti. Te recuerdo presionando ese botón pidiendo entre líneas que alguien entre a la habitación y te diga con cariño “enhorabuena mamá, lo vas a hacer requetebién. Estoy para lo que necesites”. En vez de los mil y un reproches, críticas y juicios moralistas que pronto comenzarás a recibir. Qué bonito sería, ¿verdad? Que distinto sería ser madre en una

Leer más »

La primera noche

Te sujeto entre mis brazos recordando que tan solo unos minutos antes flotabas dentro de mí. Abrazo este cuerpo que me envuelve otra vez desnudo despojándose de pudor.Tu cuerpo. El mío. La piel nueva contra la piel que anhela.La absoluta intimidad en la que tú y yo nos estamos conociendo.El deseo tan profundo que sentimos ambos por estar juntos. Absorbo el aroma de tu boca.Te escucho, huelo y siento. Todo lo que tú eres y representas.Compartimos miradas. Esas miradas tan profundas desde esos ojos tan negros. Esta emoción tan pura que integra desde hoy cada célula de mi piel.Sabiendo que

Leer más »