Categoría: Embarazo

Transparencia psíquica

A lo largo de tu embarazo, a nivel cerebral pasan muchas cosas. Y a través de este post voy a contarte de forma sencilla una de ellas que estoy segura te ayudará a comprenderte mejor y a sentirte menos extraña. Entre la parte consciente y la parte inconsciente de tu cerebro existe un muro imaginario que en el embarazo se vuelve transparente. Este muro hace que, durante este periodo en el que estamos embarazadas, tengamos mayor acceso a la parte inconsciente, siendo el motivo por el que nos brotan con más facilidad recuerdos de nuestra infancia, resurjan duelos pendientes, tengas

Leer más »

Sobre el vínculo prenatal

El vínculo con nuestros hijos es ese lazo emocional que comienza en el embarazo (o incluso antes, cuando ya le deseamos) y está directamente relacionado con el vínculo que tendremos en el posparto, pudiendo predecir incluso como será este (no es literal) Se crea cuando nos acariciamos la barriga, cuando preparamos su ropita diminuta, cuando nos imaginamos como será él y nuestra vida juntos, cuando le ponemos nombre, cuando le vemos a través de una ecografía, cuando le hablamos, le cantamos, cuando nos remueve sentirle… Todo esto que creamos y nos imaginamos, tras el nacimiento ha de reelaborarse. Es decir,

Leer más »

Qué esperar los primeros días tras el parto

Los primeros días de vida de tu bebé también son los primeros días de tu nueva vida y tu nueva YO. Acabas de pasar por un parto que, independientemente de cómo haya transcurrido, se trata de un proceso intenso a nivel físico y emocional que requiere de mucha energía en el que todo tu cuerpo ha trabajado intensamente para hacer nacer a tu bebé. Si además este nacimiento ha sido especialmente agotador por ciertas condiciones especiales y ha requerido de mayor intervencionismo (cesárea, partos instrumentales, inducciones…), necesitaréis, tanto tú como tu bebé, un mayor tiempo para descansar y recuperaros. También

Leer más »

Diagnóstico: Incompatible con la vida

El lenguaje crea cultura, transmite valores y condiciona la experiencia. Esto es especialmente importante si se recibe un diagnóstico sobre la salud o el desarrollo de tu bebé. El miedo, la falta de referentes cercanos a los que acudir para reorganizar tu propia posición vital, la prisa que rodea en ocasiones este diagnóstico y otras influencias familiares, sociales o culturales, pueden colocarte en una situación de enorme vulnerabilidad. Frases y expresiones como ¨malformación¨, ¨vegetal¨, ¨feto malformado¨ o ¨incompatible con la vida¨ no son neutrales. Estos términos usados por el profesional que da el diagnóstico, pueden provocar un miedo intenso al

Leer más »

Querida yo embarazada…

Tengo tanto que contarte… que no sé por dónde empezar. Sueño con poder enseñarte todo lo que va a pasarte, el giro que va a dar tu vida. Las personas que vas a conocer y de las que te irás despidiendo… Sé que ahora mismo no puedes pensar más allá del parto y del miedo que le tienes. Tristemente no va a ser una primera experiencia bonita..Pero te va a traer tanto…Si te lo cuento seguro que no te lo crees. Desearía poder mostrarte que las certezas que creías tener, son solo un espejismo y que nada es inamovible o

Leer más »

Esto no es ni veneno ni fracaso

No busqué ayuda¨¨No me informé durante el embarazo¨¨Me rendí muy rápido¨¨Cedí a las presiones de mi familia/amigas/pareja/ sistema¨¨No aguanté el dolor¨… No es un fracaso.No al menos el nuestro.Existen muchas factores que influyen en que tantas mujeres que deseamos amamantar finalmente no lo consigamos como nos gustaría. Y para cuando esto pasa y no se puede (y tampoco es posible tener leche materna donada), la leche de fórmula es un recurso maravilloso que existe también para: 🔸️Las mujeres que no deseen amantar.🔸️Para alimentar a los bebés en acogimiento o adopción o prematuros.🔸️Para cuando en nuestra lactancia esté habiendo alguna dificultad

Leer más »

No sé si podré dar el pecho a mi bebé…

Estando embarazada de mi primer hijo ya me preguntaban si le amamantaría. Y yo respondía con el clásico: ¨si puedo si, y sino, pues no pasa nada¨. Seguro que a ti también te lo han preguntado. Y me da que probablemente respondiste igual o parecido. ¨No sé si podré dar el pecho a mi bebé¨ La mayoría de las mujeres tenemos poca seguridad y confianza en la capacidad de nuestro cuerpo para producir leche. Así que la lactancia comienza siendo un deseo, algo que creemos depende SIEMPRE del azar o la buena suerte. Pero la glándula mamaría funciona como un

Leer más »

Blessingway

l blessingway es la alternativa espiritual al baby-shower ( en la que lo que prima son los regalos para el bebé) Esta ¨bendición del camino¨ consiste en un ritual. Se centra en honrar a la madre creando una unión emocional y un sostén práctico con sus vínculos femeninos de referencia, que irá más allá del parto. En esta ceremonia se crea un ambiente amoroso, relajante e íntimo para que la madre pueda sentirse cuidada y segura expresando sus miedos o preocupaciones. Recibirá el apoyo y la seguridad que necesita para afrontar el fin de la etapa de embarazo exaltando el

Leer más »

Puedes

Puedes. Puedes porque eres una mamífera. Puedes porque tu fisiología esta preparada para ello. Puedes hacerlo sin órdenes, sin hacer un máster informativo y práctico durante tu embarazo para ¨prepararte¨. Puedes aunque anteriormente fuera una cesárea. Puedes si te dejan.Puedes si te dan el tiempo.Puedes si te dan el espacio.Puedes si te respetan. Puedes. En la mayoría de los casos se puede. Y si. Claro que en ocasiones también pasan cosas. Y es maravilloso y necesario que existan los profesionales, las herramientas y los recursos necesarios y específicos para que todo vaya bien. Pero recuerda, en este casos también puedes:🔸️Puedes

Leer más »

El papel de la pareja en el parto

Que los hombres (pareja u profesional) entraran en los partos es una ¨novedad¨, ya que historicamente siempre nos hemos acompañado entre mujeres. Hay mujeres para las que la presencia de la pareja es esencial. Otras mujeres quizá deseéis estar acompañadas de otras personas, tales como hermanas, madres, amigas o doula. Debe ser vuestra elección. Se sabe que en contextos medicalizados el acompañamiento continuo durante el parto por una persona de tu elección, aumenta el bienestar, mejora los resultados en materia de salud y disminuye considerablemente la tasa de todas las intervenciones. ➡️ ¿Y que opinan las parejas?🔸️”¿Voy a hacer el

Leer más »