Sobre el vínculo prenatal

El vínculo con nuestros hijos es ese lazo emocional que comienza en el embarazo (o incluso antes, cuando ya le deseamos) y está directamente relacionado con el vínculo que tendremos en el posparto, pudiendo predecir incluso como será este (no es literal)

Se crea cuando nos acariciamos la barriga, cuando preparamos su ropita diminuta, cuando nos imaginamos como será él y nuestra vida juntos, cuando le ponemos nombre, cuando le vemos a través de una ecografía, cuando le hablamos, le cantamos, cuando nos remueve sentirle…

Todo esto que creamos y nos imaginamos, tras el nacimiento ha de reelaborarse. Es decir, no nos va a quedar otra cuando nazca nuestro bebe real, que ajustarlo con el bebé soñado. Esta adaptación al bebé real, a la madre real que seremos y a la crianza real que le daremos, requiere de un tiempo, mucha calma, amor, paciencia y aprendizaje. Hacia nosotras, nuestros bebés y hacia nuestra nueva familia.

Además, el vínculo que tenemos entre ambos (mama y bebé) será el referente para los vínculos posteriores que nuestro hijo vaya a tener a lo largo de su vida, determinando el tipo de apego que tendrá (seguro, inseguro-evitativo, inseguro-ambivalente, inseguro-desorganizado).

Recordarte también, que este apego no solo depende del tipo de lactancia porque, como te he contado en post anteriores, el vínculo está entre vosotros, no en la teta. La teta solo es una herramienta de la que nos dota la naturaleza para facilitarlo. Pero que, cuando no es posible, siempre hay planes B y C.

Por otro lado, contarte que existe una manera sencilla de facilitar (y disfrutar desde la calma, sin presiones ni exigencias) este vínculo prenatal y estos cuidados desde el embarazo a través de la toma de conciencia de tu maternidad. Se puede hacer de manera individual o grupal acudiendo, por ejemplo, a un grupo de lactancia o de embarazo, a una preparación al parto o a la educación prenatal, a través del yoga, …

Como ves, tu eres ya desde el embarazo su todo. Su calor, su alimento, su refugio, su protección. Su ecosistema. Y esto puede abrumar.

No tienes que vivir esto sola.