No sé si podré dar el pecho a mi bebé…

Estando embarazada de mi primer hijo ya me preguntaban si le amamantaría. Y yo respondía con el clásico: ¨si puedo si, y sino, pues no pasa nada¨.

Seguro que a ti también te lo han preguntado. Y me da que probablemente respondiste igual o parecido.

  • ¨No sé si podré dar el pecho a mi bebé¨

La mayoría de las mujeres tenemos poca seguridad y confianza en la capacidad de nuestro cuerpo para producir leche. Así que la lactancia comienza siendo un deseo, algo que creemos depende SIEMPRE del azar o la buena suerte.

Pero la glándula mamaría funciona como un órgano más del cuerpo.

¿Dudas de la capacidad de tus pulmones o de tu corazón para funcionar?

  • ¨Tampoco sé si querré¨.

Puede que te surjan dudas sobre como te vas a organizar con tu trabajo, tu vida personal, tus aficiones…

DON´T PANIC!

Puedes cambiar de opinión en cualquier momento de tu embarazo, de tu posparto

Y DE TU VIDA

  • ¨O si sabré¨

La lactancia humana

NO ES INTUITIVA

para la madre (si lo es para el bebé).

Aprendemos a través de la transmisión de conocimientos de mujer a mujer y de la observar a otras madres amamantar.

Peeeero, muchas de nosotras no fuimos amamantadas de bebés, por lo que las abuelas actuales (nuestras referentes) tienen poca información y no pueden resolver demasiadas dudas pero, en cambio si conocen al dedillo los mitos de la lactancia.

  • ¨Pero lo quiero intentar¨

Si hemos llegado hasta aquí como sociedad no ha sido gracias a la leche de fórmula (hasta hace poco más de un siglo no existía)

¡INFÓRMATE!

  • Lee
  • Asesórate
  • Acude a grupos de lactancia
  • Acude a talleres

Las asesoras de lactancia TAMBIEN podemos acompañarte en el embarazo

Pero, ¿por qué es tan difícil amamantar? ¿Por qué creemos que no podremos hacerlo? ¿Qué narices pasa?.

Te cuento un poco:

🔸️El paso de la vida rural donde crecíamos con madres embarazadas y lactantes a la urbana, donde no tenemos esa posibilidad a mano.

🔸️Las fórmulas lácteas y su publicidad han destruido la cultura de la lactancia.

🔸️El acoso científico a la lactancia por parte de algunos profesionales con discursos hostiles y desactualizados, han socavado nuestra autoconfianza y nos hemos creído que de verdad no podemos.

🔸️ Los continuos ataques recientes a la díada madre-bebe con la instauración de guarderías con horario non stop, el discurso de ciertos sectores feministas…

🔸️El mundo laboral con horarios imposibles y la inexistente conciliación.

🔸️Lo ¨molestos¨ que resultan los bebés y los niños en ciertos ambientes : teatros, cines, bares, hoteles…

🔸️Los Gobiernos y sus administraciones de la salud que debiendo regular mejor las campañas de publicidad (entre otras muchas cosas como las nombradas antes) controlando la publicidad de las fórmulas, la relación profesionales-industria…miran para otro lado.

Etc…

En definitiva, como puedes leer, que tu lactancia vaya para delante no depende de ti exclusivamente…