as muletillas de sueño no existen.
Yo no sé que ha pasado en los últimos meses, pero en las stories no me sale más que publicidad de entrenadoras de sueño. Y hoy me ha salido una sobre las «muletillas»:
Los bebés humanos necesitan brazos, necesitan pecho, necesitan calor, cuerpo, presencia, movimiento. Dedicación.
Es duro, si. Durísimo.
Es cansado, también. A veces agotador.
A veces desesperante. Lo puedo asegurar.
¿Te sientes «timada» como me pasó a mi, porque esto no fué lo que Dodot te contó con lo de «dormir del tirón con pañal seco-seco»? Crecimos con ello y nos lo creímos.
Pero ni el pecho, ni los brazos, ni las nanas, ni hacer pasillos son muletas. Ni «muletillas». No son manías, malos hábitos o ayudas externas que han cogido algunos bebés.
Son necesidades humanas que tienen los bebés humanos gracias a las cuales hemos sobrevivido y llegado al año 2022.
NOTA: Los bebés ya saben dormir antes de nacer pero aún no tienen establecidos los patrones de sueño adultos por lo que tienen un ritmo diferente a como será cuando vayan creciendo.
NOTA: Si tu como asesora/ coach no haces o dices esto en tu trabajo acompañando a familias, este post no va dirigido a ti. Así que no tienes por qué sentirte ofendida.
NOTA: Si como madre has utilizado métodos para entrenar a tu bebé y poder dormir, te entiendo. Entiendo tu cansancio y lo loca que te puedes volver. Es una autentica mixrda vivir así.
NOTA: Si tienes dudas sobre el sueño de tu bebé, estás muy cansada, se te hace muy cuesta arriba, puedes consultar con @centrosuenoinfantil o buscar profesionales formados en esta CIENCIA que os pueda ayudar a tu descanso TAN NECESARIO. Se pueden buscar alternativas que no dañen al bebé, aunque a nosotros los adultos nos supongan concesiones que a priori no nos gusten.
NOTA: Expongo mi opinión que puede diferir total o parcialmente a la de otros profesionales del sector.
NOTA: Siempre intento no dar consejos, sino dar información y con ella que cada uno decida. Aunque reconozco que hoy este post ha sido en modo desahogo.