El papel de la pareja en la lactancia

El éxito de la lactancia recae en gran medida en la ayuda, sostén e información de la pareja:.

Muchas parejas no saben en muchos casos que hacer, cómo participar en los cuidados o lactancia del bebé o como ubicarse dentro de la nueva unión”mama y bebé”.

💡Aquí os lanzó unas ideas:

🔸️ Acercar un vaso de agua cuando de el pecho.

🔸️ Atender tu solo a las visitas (si ella decide que las va a haber) mientras ella da el pecho.

🔸️ Pedir a familia y amigos que no vayan aun a veros si ella no lo desea.

🔸️ Cuidar y atender al bebé mientras se da una ducha, va al baño, descansa…

🔸️ Preparar la comida, cambiar pañales, poner lavadoras.

🔸️ Atender a los otros hijos u animales de compañia si los hubiera.

🔸️ Acompañarla a un grupo de lactancia/talleres.

🔸️Confiar en ella.

🔸️ Dejar que decida lo que quiere, no estorbar, no criticar, no entrometerse en sus elecciones.

🔸️ Cuando una madre da el pecho con dolor o dificultades, no quiere rendirse sino soluciones; no animes a que deje la lactancia.

🔸️ Buscar soluciones a dificultades, investigar, acompañar, llamar…

🔸️ Calmar al bebé, acunarlo, pasearlo en portabebes, bañarlo, hacerle reír, besarle, dormir con el, hacerle un masaje…

🔸️ Todo lo que ella pueda necesitar. Es tan fácil cómo preguntar: ¨¿qué necesitas?/ ¿Cómo te puedo ayudar?”

En el caso de ser una familia monomarental, pienso que sigue siendo importante el papel del entorno social: madre, amigas, profesionales que te puedan acompañar en tu domicilio (doula, asesora de lactancia…) y que puedan sostener todas estas cuestiones que arriba he mencionado.

🤎Maternar es duro. Hacerlo sola puede hacerlo mucho más.

🥰Prácticamente la totalidad de estas IDEAS son aplicables a bebés alimentados con BIBERON.