Duración de la lactancia en diferentes mamíferos

La Dra Katherine A. Dettwyler antropóloga, investigó sobre cual sería la duración natural de la lactancia materna en la especie humana y determinó que la duración de la lactancia se situaba en algún lugar entre los 2 años y medio y los 7.

Para contestar a la gran pregunta analizó estudios previos que se habían hecho en primates no humanos y que correlacionaban la edad del destete con otras variables como: la duración de la gestación, el tamaño al nacer, el tamaño de adultos, la salida de los dientes definitivos…

Pero esto no significa para nada que el destete solo pueda darse o ponerse en práctica de manera ¨¨respetuosa¨¨ y correcta a partir de los 2 años (que tan de moda está este término para mi nada adecuado porque parece que si no lo haces de tal o cual manera vas a ser una irrespetuosa) .

Es importante señalar que todas las mamíferas, de alguna manera, fomentan el destete de sus crías y de manera natural, sin que nadie se lo indique, van a poner fin a la lactancia. Las gatas y las perras lo hacen a manotazos, mordisquitos, empujoncillos.

De igual manera, las mamíferos humanas también podemos experimentar la necesidad de que nuestro hijo se destete. La llamada ¨agitación por amamantamiento¨ puede que no sea mas que un rechazo y quizá una señal de nuestro cuerpo o nuestro cerebro más primitivo, que nos indica que tal vez sea el momento de destetar.