Categoría: Posparto

El primer cumpleaños

En el primer cumpleaños recordamos el parto. El momento en el que las contracciones comenzaron. El día de la semana en el que este sucedió. La hora en la que todo transcurrió. Rememorar nuestro parto puede llenarnos de nostalgia y emoción. Pero también puede ser un recuerdo doloroso y difícil si la experiencia también lo fue. El primer cumpleaños nos pone delante el inexorable paso del tiempo. La extraña sensación de que las horas y los días parecen no pasar y, sin embargo la pena que sentimos al ser conscientes de que nuestro bebé llegará un día no tan lejano

Leer más »

Querida yo puérpera…

Querida yo puérpera, Cuando pienso en ti recién nacida madre siento una gran ternura. Te veo tumbada, en una camilla de hospital llorando a solas mirando, a través de una cuna transparente, a esa criaturita que acaba de salir de ti. Te recuerdo presionando ese botón pidiendo entre líneas que alguien entre a la habitación y te diga con cariño «enhorabuena mamá, lo vas a hacer requetebién. Estoy para lo que necesites». En vez de los mil y un reproches, críticas y juicios moralistas que pronto comenzarás a recibir. Qué bonito sería, ¿verdad? Que distinto sería ser madre en una

Leer más »

La primera noche

Te sujeto entre mis brazos recordando que tan solo unos minutos antes flotabas dentro de mí. Abrazo este cuerpo que me envuelve otra vez desnudo despojándose de pudor.Tu cuerpo. El mío. La piel nueva contra la piel que anhela.La absoluta intimidad en la que tú y yo nos estamos conociendo.El deseo tan profundo que sentimos ambos por estar juntos. Absorbo el aroma de tu boca.Te escucho, huelo y siento. Todo lo que tú eres y representas.Compartimos miradas. Esas miradas tan profundas desde esos ojos tan negros. Esta emoción tan pura que integra desde hoy cada célula de mi piel.Sabiendo que

Leer más »

¿Tengo que preparar a mi bebé para la vuelta al trabajo?

En ocasiones la preocupación de la vuelta al trabajo ocupa gran parte de nuestro permiso de maternidad. Puede que deseemos algo de espacio propio pero nos preocupen aspectos sobre como estará el bebé y cómo estaremos nosotras. En general es un tema que angustia mucho y queremos preparar al bebé con la mejor intención o, incluso, facilitar la transición a la o las personas que se van a ocupar del él, pero lo que conseguimos muchas veces forzando la separación de forma previa para ¨prepararle¨ es angustiarnos a nosotras y al bebé de manera prematura. Pero, entonces ¿Hay algo que

Leer más »

Si las asesoras salváramos lactancias, al primera hubiese sido la mía

En muchas ocasiones te acompañamos desde los inicios de esta nueva maternidad. Acompañamos tu dolor físico y tus dificultades, buscamos los motivos e intentamos encontrar las soluciones. Te ofrecemos recursos, vemos alternativas, te escuchamos, derivamos. Te sostenemos en tu experiencia de lactancia sea como esta sea, necesites lo que necesites, desees lo que desees. Sientas lo que sientas. Nosotras ni decidimos por ti, ni juzgamos tus decisiones. Navegamos al ritmo que necesites. En realidad, al que puedas hacer frente dada la especial situación en la que te encuentras: Acabas de transitar un embarazo, vivir un parto, nacer madre y presentarte

Leer más »

Los comienzos no son siempre fáciles…Ni difíciles

Las mujeres apenas tenemos acceso a relatos reales de la diversidad de experiencias que se pueden dar en la maternidad. Los relatos que existen son extremos o están caricaturizados a través del cine y la televisión. La experiencia puede estar llena de luz.Muchas mujeres tienen un inicio en su maternidad calmado, fácil, lleno de paz y profundo bienestar.El embarazo es sentido como ¨fácil¨. Y el parto es vivido con placer y seguridad.Haya sido como este haya sido.El encuentro está lleno de alegría. La lactancia fluye sin mayores dificultades.La maternidad comienza de forma serena. Sin embargo, en otras ocasiones…Se necesita asentar

Leer más »

Los ritmos del posparto (Parte II)

«Pronto volverás a la vida real», «Cuando se te acabe el permiso ya no podrás pasear tanto»…o frases similares con las que, además de no tener ni idea y minimizar el trabajo de maternar, nos señalan que el posparto es un paréntesis, una pausa en nuestra vida. La vida parece medirse por el número de horas que trabajamos y consumimos. A más horas de trabajo y más consumo, una vida con más valía y sentido. Pareciera como si las madres en posparto NO HICIERAN NADA con esta teoría. Como si mecer, arrullar, cantar, amamantar, alimentar, calmar, escuchar, jugar, asear,…Y en

Leer más »

Amamantar al principio si que puede doler y es normal

Durante el embarazo los pezones están muy sensibles y cualquier roce es irritante y hasta desagradable. Esto se debe a la gran cantidad de progesterona que circula por el cuerpo. Esta hormona va desapareciendo de manera paulatina después del parto, y esto hace que la sensibilidad se mantenga los primeros días de vida del bebé . Los primeros 15-20 días puedes sentir una leve molestia en el agarre. Se trata de una sensación similar a un pellizco, una molestia breve e intensa que debe durar solo unos segundos tras el agarre. Ahora que solo se escucha LA LACTANCIA NO DEBE

Leer más »

Las crisis de lactancia son una experiencia que ocurren más o menos por la misma época a todos lo bebés. (lo que indica que es un comportamiento normal, habitual y necesario) Suele ser una experiencia bastante agotadora. Algunas madres no suelen notarlos pero la mayoría SI. La buena noticia es que ¡se acaban! Voy a darte entre otras cosas, algunos tips para llevar mejor estas etapas que se repetirán de diferente manera y por motivos distintos, a lo largo de lo que dure nuestra lactancia. Si estás en ello te mando mucha fuerza💗 Las crisis de lactancia o baches de

Leer más »

Esto no es ni veneno ni fracaso

No busqué ayuda¨¨No me informé durante el embarazo¨¨Me rendí muy rápido¨¨Cedí a las presiones de mi familia/amigas/pareja/ sistema¨¨No aguanté el dolor¨… No es un fracaso.No al menos el nuestro.Existen muchas factores que influyen en que tantas mujeres que deseamos amamantar finalmente no lo consigamos como nos gustaría. Y para cuando esto pasa y no se puede (y tampoco es posible tener leche materna donada), la leche de fórmula es un recurso maravilloso que existe también para: 🔸️Las mujeres que no deseen amantar.🔸️Para alimentar a los bebés en acogimiento o adopción o prematuros.🔸️Para cuando en nuestra lactancia esté habiendo alguna dificultad

Leer más »