Categoría: Infertilidad

Sobre el deseo materno

…A pesar de cambiar de acera, de evitar ciertos caminos, de estar con ciertas personas o acudir a determinados lugares a unas horas en concreto. Aunque sea por el rabillo del ojo, solo ves mujeres embarazadas, bebes, familias numerosas… Y eso duele. Y te sientes culpable y mala persona. Por odiar, por envidiar, por el ¨¿ella si y yo no?¨, por no pder estar estar con esa amiga que  está embarazada, por ver a ese bebe y pensar que el tuyo tendría ahora esa edad tambien, por el ¨ella se queda a la primera y yo llevo 7 años¨… Por

Leer más »

¨Mejor ahora que no más tarde¨

No me gusta que me digan que lo que me sucedió “no es nada”, que “mejor ahora que más tarde”, “que fuera positiva”, que “ánimo”, que “pues fíjate a mi lo que me pasó… “. Pero tampoco me gusta que me digan que tuve un “embarazo estrella” o un “bebé estrella” o que “perdí/murió un hijo” . Porque no fue así. Yo no lo sentí así. Cada madre ha de poner el nombre que desee a lo que vivió. Y esto depende de valores,experiencias, realidades, creencias y el momento vital en el que está. Todas hemos visto historias maravillosas de

Leer más »

Decidiste no ser madre a pesar de desearlo

Decidiste no ser madre a pesar de desearlo. Porque no querías romper tu relación de pareja.Porque no querías ser madre sin tener pareja.Porque ya no deseabas intentarlo mas.Porque no deseabas serlo a cierta edad.Porque… Es posible que sientas una gran liberación tras la toma de la decisión. Pero aunque sea tu decisión, duele. Y has de hacer un camino en el que la tristeza será tu compañera . Un camino de adaptación, de aceptación, de recuperar la ilusión por la nueva vida que te espera, te lo aseguro El recuerdo de ese deseo aun así puede que te acompañe a

Leer más »

Madre Fénix

¨Por mucho que lo deseemos, el bebé que albergamos en el vientre, no es el que se fue¨ La culpa y la ambivalencia. En estos momentos es muy común que lo mismo que nos produce alegría e ilusión también nos genere miedo y estrés. Tienes la legitimidad a estar triste o preocupada a la vez que esperanzada y feliz por este bebé. Integrar esta ambivalencia supone la intensa tarea de amar a ambos bebés a la vez. Madres de los vivos, madres de los muertos.

Leer más »

Compartirse en el dolor aligera el trayecto

Compartir el dolor no implica recrearse en él cómo se suele pensar. Es muy posible que este compartir suponga que con algunas personas solo estemos a lo largo de un tramo concreto de nuestra vida y que tras él no tengamos con ellas ninguna vinculación más. A mi me ha costado aceptar que este tipo de relaciones existen y las primeras veces que veía que “se acababa” las intentaba estirar mas en el tiempo. Pero estas perdían su valor, como si no dieran más de sí. He conseguido aprender que es posible tener relaciones que te acompañen exclusivamente a lo

Leer más »

No todas las mujeres ven el arco iris

NO TODAS LAS BÚSQUEDAS ACABAN CON UN BEBÉ EN BRAZOS. Puede que tu bebé haya muerto. O que hayas decidido ponerle fin a la búsqueda quizás tras años de tratamientos o sencillamente porque no te apetece utilizar esa opción. O porque ya no quieres intentarlo más. O porque por diferentes motivos, ya no lo ves posible. Escúchame, ninguna de estas opciones supone que ¨te estés rindiendo¨ como puede que escuches a tu alrededor. Que ya no eres una ¨luchadora¨. Que ¨no podrás ser feliz¨ o que ¨perderás la ilusión por vivir¨. Quizá por un tiempo sientas que esto es así.

Leer más »

El duelo y la muerte se viven en grupo

En el verano de 2018 saltó a la prensa la historia sorprendente de una orca que cargó durante 17 días y 1600 km de costa en el pacifico noroeste de EEUU, el cuerpo de su cría muerta sobre su cabeza. Tras un ritual de 2 horas en las que el clan de orcas permaneció en círculo alrededor de la madre y su cría muerta, salieron a nadar. La orca luchó para empujarla a través de una corriente de 4 nudos, haciendo profundas inmersiones para recuperarla cada vez que se le caía de la cabeza y se hundía. Al parecer se

Leer más »

Es violencia

Que alguien sugiera que tu dolor, tu duelo, tu perdida te va a ayudar a crecer es violencia. Nadie desde fuera deberiamos decirte lo que tienes que sentir.Nadie desde fuera deberiamos señalarte ningún trayecto.Ninguno somos adivinos. Ninguno sabemos como va a ser el recorrido de tu dolor. La responsabilidad de la recuperación progresiva de tu bienestar no recae solo en ti además. Muchas veces es cuestión de la suerte y el azar: de los profesionales que te acompañen en el proceso, del apoyo de tu entorno familiar y social, de lo traumático de la propia experiencia, de una situación laboral

Leer más »

Cuando estás buscando un embarazo que no llega

🔸Las emociones suelen girar en torno a la envidia, el dolor, la tristeza, la rabia, la vergüenza… Permítete los sentimientos que te surjan. No te reprimas. Respétate. Aceptate. No te niegues. En general no es algo que se viva bien. No intentes sentirte de otra manera a como te sientes. Se honesta contigo misma, aunque te sientas vulnerable. Que  no es así siempre, eres valiente y sobre todo humana. 🔸Protégete y cuídate. Responsabilízate de tu bienestar. Silenciando tus rrss o distanciandote un poco de tu entorno temporalmente… sin sentirte culpable por no alegrarte de embarazos ajenos, por no felicitar, por sentir

Leer más »