Pues la verdad es que depende de su forma de ser, de cual sea “el panorama”, de como se encuentre la madre…Dependiendo de cual sea la imagen general, el apoyo que pueda darte tu pareja será diferente .
Lo ideal sería que tu pareja fuera apoyo, mediador, sostén. Que allanara el camino para que tu y el bebé os pudierais vincular, descansar y que la lactancia fuera viento en popa.
Cocinar, recibir las llamadas y las visitas, cuidar del bebé a ratitos, cuidar del resto de los hermanos…
Pero la realidad de las familias es distinta. Es que a veces hay mas cosas alrededor: dificultades económicas, bebés prematuros, enfermos ingresados, con una madre con secuelas fisicas y dolor, la enfermedad repentina de un familiar, una muerte inesperada… Situaciones que pueden descolocarnos a todos…
Madres con todo esto y además sin bebé
Pienso en mí y en como he estado yo en los pospartos, en que me ha tocado sortear, en las sorpresas que parece que tan a menudo nos tocan…
No es justo exigir a nadie una fortaleza que quizá en ese momento tampoco puede tener. A la pareja también le pueden pasar cosas. A la pareja también le puede sobrepasar la situación.
En general pienso que lo ideal es tener posparto preparado, al igual que se prepara el ajuar del bebé . Tener disponibles a familiares o amigas que nos puedan ayudar, contratar servicios de limpieza si es posible, tener una lista de profesionales de referencia por si hay algún problema.