Si las asesoras salváramos lactancias, al primera hubiese sido la mía

En muchas ocasiones te acompañamos desde los inicios de esta nueva maternidad. Acompañamos tu dolor físico y tus dificultades, buscamos los motivos e intentamos encontrar las soluciones. Te ofrecemos recursos, vemos alternativas, te escuchamos, derivamos. Te sostenemos en tu experiencia de lactancia sea como esta sea, necesites lo que necesites, desees lo que desees. Sientas lo que sientas. Nosotras ni decidimos por ti, ni juzgamos tus decisiones. Navegamos al ritmo que necesites. En realidad, al que puedas hacer frente dada la especial situación en la que te encuentras: Acabas de transitar un embarazo, vivir un parto, nacer madre y presentarte

Leer más »

Despedirnos de las diferentes etapas de la vida de nuestros hijos

Los primeros años de maternidad vuelan.Y esos momentos tan intensos en los que solo estabais vosotros y donde el resto parecía tan lejano, ya no regresan. Tu bebé crece en seguida y se convierte en niño. La lactancia se transforma en un recuerdo del pasado y llega un día en el que dejas de portearle. Y entonces, a veces, echas de menos esas etapas de las que tanto quisiste huir.Esos años que tan rápido quisiste que pasaran. Echas de menos saber lo que antes si sabías.Esa parte de la vida, que ya es solo suya, y de la que ya

Leer más »

Los comienzos no son siempre fáciles…Ni difíciles

Las mujeres apenas tenemos acceso a relatos reales de la diversidad de experiencias que se pueden dar en la maternidad. Los relatos que existen son extremos o están caricaturizados a través del cine y la televisión. La experiencia puede estar llena de luz.Muchas mujeres tienen un inicio en su maternidad calmado, fácil, lleno de paz y profundo bienestar.El embarazo es sentido como ¨fácil¨. Y el parto es vivido con placer y seguridad.Haya sido como este haya sido.El encuentro está lleno de alegría. La lactancia fluye sin mayores dificultades.La maternidad comienza de forma serena. Sin embargo, en otras ocasiones…Se necesita asentar

Leer más »

Los ritmos del posparto (Parte II)

“Pronto volverás a la vida real”, “Cuando se te acabe el permiso ya no podrás pasear tanto”…o frases similares con las que, además de no tener ni idea y minimizar el trabajo de maternar, nos señalan que el posparto es un paréntesis, una pausa en nuestra vida. La vida parece medirse por el número de horas que trabajamos y consumimos. A más horas de trabajo y más consumo, una vida con más valía y sentido. Pareciera como si las madres en posparto NO HICIERAN NADA con esta teoría. Como si mecer, arrullar, cantar, amamantar, alimentar, calmar, escuchar, jugar, asear,…Y en

Leer más »

Amamantar al principio si que puede doler y es normal

Durante el embarazo los pezones están muy sensibles y cualquier roce es irritante y hasta desagradable. Esto se debe a la gran cantidad de progesterona que circula por el cuerpo. Esta hormona va desapareciendo de manera paulatina después del parto, y esto hace que la sensibilidad se mantenga los primeros días de vida del bebé . Los primeros 15-20 días puedes sentir una leve molestia en el agarre. Se trata de una sensación similar a un pellizco, una molestia breve e intensa que debe durar solo unos segundos tras el agarre. Ahora que solo se escucha LA LACTANCIA NO DEBE

Leer más »

Querida yo embarazada…

Tengo tanto que contarte… que no sé por dónde empezar. Sueño con poder enseñarte todo lo que va a pasarte, el giro que va a dar tu vida. Las personas que vas a conocer y de las que te irás despidiendo… Sé que ahora mismo no puedes pensar más allá del parto y del miedo que le tienes. Tristemente no va a ser una primera experiencia bonita..Pero te va a traer tanto…Si te lo cuento seguro que no te lo crees. Desearía poder mostrarte que las certezas que creías tener, son solo un espejismo y que nada es inamovible o

Leer más »

Las crisis de lactancia son una experiencia que ocurren más o menos por la misma época a todos lo bebés. (lo que indica que es un comportamiento normal, habitual y necesario) Suele ser una experiencia bastante agotadora. Algunas madres no suelen notarlos pero la mayoría SI. La buena noticia es que ¡se acaban! Voy a darte entre otras cosas, algunos tips para llevar mejor estas etapas que se repetirán de diferente manera y por motivos distintos, a lo largo de lo que dure nuestra lactancia. Si estás en ello te mando mucha fuerza💗 Las crisis de lactancia o baches de

Leer más »

¨No tengo leche¨

La hipogalactia (baja producción) existe, pero es más habitual la percepción de poca leche. El miedo a no tener leche o a no tener suficiente es algo que llevamos las mujeres grabado en nuestro ADN. Casi todas las mujeres a lo largo del embarazo o de nuestra lactancia tenemos miedo a no tener suficiente leche para nuestros bebés (incluso cuando cargamos sobre nuestro cuerpo a pequeños budas regordetes y sonrientes llenos de mollas) La ¨falta de leche¨ es una de las causas más habituales por las que se abandona la lactancia. Entonces, ¿Qué pasa? Pues que nos han vendido que

Leer más »

Esto no es ni veneno ni fracaso

No busqué ayuda¨¨No me informé durante el embarazo¨¨Me rendí muy rápido¨¨Cedí a las presiones de mi familia/amigas/pareja/ sistema¨¨No aguanté el dolor¨… No es un fracaso.No al menos el nuestro.Existen muchas factores que influyen en que tantas mujeres que deseamos amamantar finalmente no lo consigamos como nos gustaría. Y para cuando esto pasa y no se puede (y tampoco es posible tener leche materna donada), la leche de fórmula es un recurso maravilloso que existe también para: 🔸️Las mujeres que no deseen amantar.🔸️Para alimentar a los bebés en acogimiento o adopción o prematuros.🔸️Para cuando en nuestra lactancia esté habiendo alguna dificultad

Leer más »

No sé si podré dar el pecho a mi bebé…

Estando embarazada de mi primer hijo ya me preguntaban si le amamantaría. Y yo respondía con el clásico: ¨si puedo si, y sino, pues no pasa nada¨. Seguro que a ti también te lo han preguntado. Y me da que probablemente respondiste igual o parecido. ¨No sé si podré dar el pecho a mi bebé¨ La mayoría de las mujeres tenemos poca seguridad y confianza en la capacidad de nuestro cuerpo para producir leche. Así que la lactancia comienza siendo un deseo, algo que creemos depende SIEMPRE del azar o la buena suerte. Pero la glándula mamaría funciona como un

Leer más »