Cuando nos sabemos embarazadas

Cuando nos sabemos embarazadas puede nacer la ilusión,la calma, la paz de la certeza (¡al fin!) Seguido brotaran quizá los miedos preguntándote si estará todo bien,Si debes contarlo ya o ¨por si acaso¨ mejor vivirlo en soledad.Puede que te hagas tiras de embarazo para ver ¨si esto avanza¨,O te seques con papel de forma reiterada,Te tenses en cada ecografía,O muevas la tripa intentado sentirle.Puede que incluso no te permitas emocionarte ¨no vaya a ser que finalmente quede en nada¨… Aflorará la culpa,Esa que te acompañará ya de forma muy presente en tu maternidad.Por lo que comiste hoy,o por lo que

Leer más »
acompañamiento-embarazo-doula-embarazo-leticia-durango

Feliz cumpleaños caracolillo

Hace ya tiempo que hay una parte de tu vida de la que apenas sé nada. Solamente consigo sacar retazos de lo que a tí en ese momento te apetezca contar alargando la conversacióncon preguntas encadenadas: Sobre lo que comiste en el comedor,Con quién jugaste en el patio del recreo,O cuantas chuches comiste la mañana de tu cumpleaños. Hasta que llega el ¨¡ays que pesada!», el interrogatorio acaba y vuelas… Y yo me conformo con admirar desde lejos tus ojos pillos, tu sonrisa pícara, el movimiento de tu cuerpo, la belleza de tu pelo… Ese que tantas veces olisqueé cuando

Leer más »

Pérdidas gestacionales tempranas

Las pérdidas gestacionales en la primera mitad del embarazo, son tratadas en general con una gran falta de validación e incomprensión por considerarse esos bebés ¨demasiado pequeños¨, ¨por haber sucedido demasiado pronto¨. Por no tener, aún oficialmente, para muchos el título de bebé. Pero las pérdidas, las muertes tempranas, no dejan de serlo por los meses de gestación en la que se den. Y el tamaño del bebé nunca es comparable con el vacío que deja en quien lo vive. Las propias palabras que comunmente se usan para referirse a ello: «pérdida temprana¨, ya nos envía el mensaje de que

Leer más »

Piel con piel

Muchas mujeres cuentan que sienten mucha tristeza, un gran vacío por no haber podido vivir el piel con piel en el nacimiento de sus bebés. Es un sentimiento de pérdida bastante generalizado, lo que confirma que se trata de una necesidad de la especie humana que tiene sus funciones. Por esto, el piel con piel se debería de dejar de tratar como un lujo, un accesorio, un capricho o un ¨tampoco pasa nada por no hacerlo¨. Porque si que pasa: 🔹Un bebé separado es un bebé sometido a un gran estrés: La temperatura desciende, el llanto consume energía, las reservas

Leer más »

Ya no soy la misma…

Muchas veces sientes que ya no eres la misma que eras antes de ser madre. No te sientes mejor, tampoco peor, pero si distinta. A veces te buscas en esa mujer que fuiste y no te reconoces. Esa mujer ya parece no existir. A menudo recuerdas lo que antes de ser madre hacías, lo que entonces te apasionaba, las personas con las que solías compartir tu vida, pero parece que nada de eso te llena hoy. Sin embargo, otras veces parece sucederte al contrario, como si necesitaras volver a esa tú de entonces, esa que ya no está. Sintiendo añoranza,

Leer más »

Toda la vida para despedirse…

Recuerdo los inicios del grupo de duelo de Durango hace tres años como, una madre contaba lo terapéutico que le estaba resultando hacer manualidades para su hija. Bordaba, tejia, cortaba…los recuerdos que en vida no iban a poder disfrutar. Necesitaba hacer y hacer , meditar y meditar. Recordar la ilusión del breve tiempo que vivió en su vientre. Que en realidad era toda una vida. Sin embargo, sentía una enorme tristeza pensando en un incierto y futuro momento en el que esa manualidad llegase a su fin. Pensaba » y, ¿cuando esto se acabe?».  Pienso que cuando perdemos a alguien

Leer más »

Y entonces tu cuerpo frena…

Y entonces tu cuerpo frena… y te exige bailar al ritmo real al que se baila la vida. Ese ritmo pausado, con los sentidos abiertos, con la mirada al frente,escuchando con tiempo. Ese ritmo que siente de verdad el dolor…que te hace estar conectada a tu cuerpo…que te permite absorver el aroma que, tan cerca de ti, desprende su aliento. Y esta nueva tú se siente incapaz de seguir el compás, el ritmo loco del resto. Se ha cansado de bailar al son de ese concierto. Tu cuerpo tampoco sabe ya bailarlo, ya no tiene la guía. Ni siquiera te

Leer más »

En el posparto nos despedimos…

En el posparto nos despedimos del embarazo. Del bebé en nuestro vientre. De sus movimientos. De la ilusión. De la espera. También nos despedimos del miedo.A la muerte, al parto, al dolor. En el posparto duelamos al bebé que imaginábamos.Y nos intentamos adaptar al bebé que ahora está. Al que es de verdad. Lloramos a la madre que creíamos íbamos a ser.Y vamos aceptando y gustándonos como la madre que somos. En el posparto a veces también lloramos nuestra infancia.Anhelando recuerdos bonitos que de ella tuvimos.O que ojalá hubiésemos podido tener.Intentando encajar finalmente, la que en realidad fue. En el

Leer más »

¿Por qué nadie me contó…?

¿Por qué nadie me contó cómo eran los pospartos? ¿O es que quizá yo no supe escuchar? Nadie me habló de la barriga de posparto, los loquios, las bragas de rejilla y las compresa como empapadores de grandes. Ni del miedo a hacer pis o caca ¿Que hay de este temazo? Que no siempre nada mas conocer a mi bebé, sentiría el amor más profundo. Y que a veces algunas (o muchas)en ese momento, necesitamos unos segundos, una pausa para sobreponernos a la experiencia del parto. O que incluso, dependiendo de la situación, harán falta horas o días para sentir

Leer más »

No todas las mujeres ven el arco iris

NO TODAS LAS BÚSQUEDAS ACABAN CON UN BEBÉ EN BRAZOS. Puede que tu bebé haya muerto. O que hayas decidido ponerle fin a la búsqueda quizás tras años de tratamientos o sencillamente porque no te apetece utilizar esa opción. O porque ya no quieres intentarlo más. O porque por diferentes motivos, ya no lo ves posible. Escúchame, ninguna de estas opciones supone que ¨te estés rindiendo¨ como puede que escuches a tu alrededor. Que ya no eres una ¨luchadora¨. Que ¨no podrás ser feliz¨ o que ¨perderás la ilusión por vivir¨. Quizá por un tiempo sientas que esto es así.

Leer más »