El dolor solo es dolor

El dolor sólo es dolor… Sólo nos hace daño. No nos transforma. Ni nos enseña. No nos aporta sentido Ni nos hace mejores. Pero en algunas ocasiones tras esa insoportable emoción, ciertas personas encuentran un sentido, un camino, una trasformación, E incluso deciden utilizar este aprendizaje para acompañar a otras.

Leer más »

Rendirse al posparto

No es fácil hacerlo.  La culpa nos invade con el ¨hoy no he hecho nada¨ Y las circunstancias personales no siempre lo permiten.  A veces la soledad. A veces la demanda de otros hijos.  Otras veces el miedo y la resistencia a abandonarse a una vida que ya no es la que conocíamos.. Pero si no lo haces probablemente sientas que navegas contra una fuerza opuesta brutal. El posparto obliga a: Rendirse frente a las tomas continuas. Rendirse a los pequeños momentos de descanso. Rendirse al silencio y a la calma. Rendirse a los ritmos de otro. Rendirse a las

Leer más »

Cuando compartes con otras madres

Cuando encuentras otras con quienes compartir como llevas tu maternidad, con quienes poder sincerarte y ser tú. Con quienes hablar de las emociones, experiencias y tabúes de la maternidad. Cuando puedes hablar de tus miedos, tu agotamiento, tus deseos, tus dudas. Tus luces y tus sombras. Cuando esto sucede todo es más fácil. Cuando se teje una red de cuidados que nos une a traves de un hilo del que tirar cuando se necesite. Cuando esto pasa, te sientes menos sola. Cuando te llevan comida, te prestan pelotas y sacaleches. Cuando te acompañan a consultas médicas o van contigo al

Leer más »

Cuando nació tu bebé, naciste tú, madre

Cuando nació tu bebé, naciste tú, madre. Tus pensamientos y tu mente fueron cambiando en el embarazo. Quizá fuera antes, durante una larga búsqueda o con un deseo profundo que tu corazón y tu cuerpo prefieren ya esconder. Tu piel comenzó a mudar en el parto. Allí quedaron parte de los restos de tu yo anterior. De este viaje infinito repleto de un gran imaginario gestado durante gran parte de tu vida. Imaginando cumpleaños, navidades y vacaciones. Ratoncitos Perez, fiestas, colegios y graduaciones. Soñando una vida… Y de repente madre. Un madre distinta a como creíste serías. Con un bebé

Leer más »

Por mas que te esfuerces

¨Nadie tiene totalmente bajo control la forma en que transcurre el parto: por más que una se esfuerce.¨ (Olza, Ibone. Parir) Por mucha información actualizada que tengas. Por mucho curso, taller, preparación en el embarazo que hagas. Por muy consciente y actualizado que esté el profesional que te atienda el día del parto. Por muy respetuoso que pudiera ser el sistema. Está el azar… El ¨sabes donde empiezas pero no dónde acabas. Ó ¨el riesgo 0 no existe”. Quizá lo más importante es que puedas tener la experiencia mas satisfactoria independientemente de cómo esta se suceda. Quizá lo importante es

Leer más »

Juntos al dormir

Juntos al dormir. Escuchando tu respiración.Oliendo tu pelo,Acariciando tu piel,Sintiendo el calor de tu cuerpoDescansando a tu lado. Siendo consciente de que esto es únicoDe que esto que hago es importanteDe que eso que no hago no existePorque lo hago todo. Aquí y ahoraPresente y consciente de este momento, sin mirar el relojPermitiendo por una vez no sentirme culpable por ¨lo que hoy no hice¨o por lo que ¨tendría que estar haciendo¨ Ofreciendo mi cuerpo al cuidado de otrosHaciendo tanto,cuando otro creen que así, de esta manera, las madres no hacemos nada,yo acompaño tu sueño.

Leer más »

Mi cuerpo es mío pero ahora no me pertenece

Mi cuerpo es mío pero ahora no me pertenece. Mi cuerpo, espacio donde habita el amor, donde se siente la calma, se descansa y se alimenta. Mi cuerpo refugio ante el dolor , consuelo ante el miedo y la tristeza. En mi cuerpo las palabras no son necesarias porque solo con sentirlo cerca todo cambia. En mi cuerpo se cantan nanas, se ven sonrisas, se cuentan cuentos, se llora y se explora el mundo a través de su piel. Mi cuerpo que tantas veces se agota de tantos años de fusión y que a menudo todo esto le axfisia y

Leer más »

El futuro también se puede echar de menos

La piel que no llego a recibir el primer baño caliente entre caricias, el primer abrazo que no se dió bajo el sol el verano de la playa la primera navidad no celebrada, el primer cumpleaños en el que no soplaste sus velas, los primeros pasos que no se pudieron acompañar, los tantos recuerdos… las tantas estaciones que no visteis juntos pasar. La vida que no se vivió duele Y hay que aprenderla, de esta manera con el tiempo, sin dolor a recordar.

Leer más »

Hoy me visitó la culpa

Hoy me visitó la culpaPor las prisas de la mañanaPor no escuchar lo que me querías contar durante el desayuno,por el bufido al dejarte en el colegio y ver tu mirada de tristeza desde la entrada. Hoy me visitó la culpa por necesitar un tiempo a solas a la mañana.Por querer meterme sola entre las sábanas.Por desear tiempo con amigas un rato un fin de semana. Hoy me visitó la culpa por todas las cosas que otros dicen debía o no hacer. Hoy me visitó la culpa por desear, necesitar, sentir. Por ser. Hoy me visitó la culpa. Y la

Leer más »

La fusión emocional

🤎La fusión emocional🤎 Tras el parto los cuerpos físicos se separan pero permanecen compartiendo el cuerpo emocional. «Como si fuéramos una sola persona». Esto nos ayudará a las madres en puerperio a conocer en detalle a nuestros bebés y saber, de forma instintiva, cómo atenderlos y calmarlos. La madres puérperas estamos como «dentro del mundo de nuestro bebé», y por eso se nos hace muy difícil continuar con el ritmo de vida anterior. Conocer esta unión entre ambos es muy importante ya que, al estar tan conectadas con nuestras propias emociones, somos nosotras quienes mejor podemos ayudar al bienestar de

Leer más »