Amamantar en público

Muchas madres cuentan que, las salidas que hacen a la calle las primeras semanas de vida de su bebé son tras haberles dado teta y que, cuando sus bebés vuelven a pedir comer, regresan a casa.

En muchos casos se hace para no tener que dar el suplemento en la calle porque se está haciendo con jeringa, vasito,relactador… Y en otros cuantos es por no sacar la teta (existen camisetas o vestidos de lactancia muy asequibles que te pueden facilitar la vida e impedir que se vea prácticamente nada de piel) o porque aún no se tiene práctica colocando al bebé.

Finalmente, y esto es de lo que voy a hablar, muchas mujeres también lo hacen para impedir que no les digan nada (consejos, opiniones…).

Por experiencia personal, te puedo decir que hasta lo 7-8 meses de lactancia aproximadamente, las madres lactantes lo que reciben en general, son miradas llenas de ternura o comentarios amorosos.(No suele ser así, sin embargo, en el caso de madres que alimentamos con biberón)

Por el contrario, cuando el bebé ya es “”mayorcito”” quizá en alguna ocasión te digan que te tapes, o te inviten a ir a ¨la sala de lactancia¨ que está en el bañó o en un rincón apartado de todos.

Sin embargo, pienso que en general lo que recibirás serán miradas curiosas ( o llenas de envidia y amor como la mía) y que para cuando lleguen estos momentos desagradables, es posible que ya tengas callo y tengas una retahíla de respuestas disponibles en la guantera.

No tienes que irte ni hacer caso a lo que te dicen. Pero teniendo en cuenta lo violenta que puede ser la situación, como siempre has de hacer lo que te haga sentir más cómoda y tranquila.

Decirte que también puedes pedir una hoja de reclamaciones y confiar en que esta experiencia, si la circulas en RRSS, correrá como la pólvora y, si esto lo has vivido en algun restaurante, piscina…rápidamente rectificarán.